lunes, 9 de septiembre de 2013

Minuto a minuto: Siria, Estallará el polvorín de Oriente Próximo

El los próximos días el Congreso estadounidense someterá a votación un ataque contra Siria: ¿prenderá EE. UU. la chispa que haga estallar el polvorín de Oriente Próximo?

9 de septiembre

Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión, ha declarado el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pátrushev. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105184-congreso-eeuu-seguridad-rusia-patrushe13:02 GMT: 
14:40 GMT: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre ha sido avisado por "un país amistoso" de los planes de llevar a cabo una serie de pruebas de misiles en el Mediterráneo Oriental entre el 9 y el 14 de septiembre. El titular, Yoannis Kasulidis, no especificó de qué país se trataba. Según supusieron las agencias de información AFP y Reuters, el diplomático se refería a Israel. 
 
13:44 GMT
El rechazo de la dirección del Congreso de EE.UU. a reunirse con la delegación parlamentaria rusa para discutir el conflicto sirio pone fin a las relaciones interparlamentarias ruso-estadounidenses, reitera el jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, Alexéi Pushkov. 

13:02 GMT: "Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión", declara el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. "El Congreso [de EE.UU]. no tiene derecho a autorizar un ataque a otro Estado,  porque no ha habido una agresión contra EE.UU. en este caso", señala.

12:40 GMT: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) comunica que todavía no ha decidido si satisfará la petición de Moscú de elaborar un análisis de los riesgos de la planeada invasión de EE.UU. para las instalaciones nucleares sirias. 

12:17 GMT: La agencia de noticias Reuters, haciendo referencia a unos testigos, filtra que el Ejército sirio ha lanzado una ofensiva destinada a retomar el control sobre la antigua ciudad de mayoría cristiana Maalula, en los alrededores de Damasco. En los últimos seis días la ciudad pasó de unas manos a otras tres veces ya.

Navanethem Pillay, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, declara que hay pocas dudas de que en Siria se usaron armas químicas, pero no está claro qué parte del conflicto lo hizo.

11:25 GMT: "Las ideas superficiales de EE.UU. respecto a Siria pueden llevar a un empeoramiento de la situación no solo en la región, sino en todo el mundo", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hoséin Amir Abdolahián, en una rueda de prensa conjunta con su par ruso.   

08:50 GMT: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reúne con su homólogo británico, William Hague, en Londres. Los esfuerzos del Reino Unido en la solución del conflicto en Siria siguen siendo "estrechamente vinculados" con EE.UU., ha puntualizado Hague. Al Assad podría resolver la crisis vinculada con los ataques químicos simplemente entregando "cada unidad" de sus arsenales químicos a la comunidad internacional durante la próxima semana, según Kerry. 

07:00 GMT: El ministro sirio de Exteriores, Walid al Muallem, se reúne con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú. "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo para que la oposición siria esté definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas", ha comunicado Lavrov en la conferencia de prensa conjunta que los dos cancilleres han concedido este lunes. 

"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria
"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria
"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov. 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria

8 de septiembre 

 
23:00 GMT: Israel ha desplegado su sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro cerca de Jerusalén. Una portavoz militar, citada por el portal Ynet, señaló que "los sistemas de defensa se despliegan de acuerdo con las evaluaciones de la situación" en el seno del Ejército israelí, sin especificar más detalles.  

22:24 GMT: 
Miembros del Congreso que han tenido acceso a la información clasificada de los servicios de inteligencia cuestionan la validez de las pruebas presentadas para autorizar el ataque en Siria. Algunos de ellos sostienen que los datos clasificados no demuestran que el ataque fuera obra de Al Assad.

21:00 GMT: 
 En Siria fueron liberados después de cinco meses de cautiverio el periodista Domenico Quirico, enviado especial del diario italiano 'La Stampa', y el investigador belga Pierre Piccinin da Prata. Quirico y Pierre se encontraban en manos de fuerzas antigubernamentales sirias desde abril de 2013, informó Reuters.
 
19:50 GMT:
 Un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia ha trasladado a Moscú desde la ciudad siria de Latakia a 70 ciudadanos rusos y de los países de la Comunidad de Estados Independientes, entre ellos 20 niños. Según la portavoz del Ministerio, Irina Rossius, entre los pasajeros del avión había 52 ciudadanos de Rusia, ocho de Ucrania, cinco de Bielorrusia, tres de Uzbekistán y dos sirios casados con mujeres rusas. 

16:58 GMT: Las fuerzas del Gobierno sirio debieron perpetrar el ataques químico del pasado 21 de agosto sin el permiso del presidente Bashar al Assad, afirmó la inteligencia de Alemania, citada por el diario 'Bild am Sonntag'.

16:02 GMT: El presidente Barack Obama se dirigirá a la nación a las 21:00 (hora local) del martes desde la Casa Blanca para explicar la necesidad de atacar a Siria. 

14:25 GMT: "No ha habido evidencia de que he usado armas químicas contra mi propio pueblo", dijo el presidente Bashar al Assad en una entrevista con el presentador Charlie Rose de la cadena CBS News. El mandatario expresó la esperanza de que los que van a llevar a cabo una operación militar contra Siria serán castigados. 

12:48 GMT: Un ataque militar contra Siria liderado por EE.UU. sería "ilegal" de acuerdo con la Carta de la ONU, aseguró el ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif. 

11:15 GMT: La cadena de televisión CNN admitió que "no es capaz de verificar, de una manera independiente, la autenticidad de esos materiales" en referencia a las grabaciones que muestran los efectos del presunto ataque químico del 21 de agosto.  

10:04 GMT: El avión del Ministerio de Emergencias ruso llegó a Siria para recoger a los rusos y a los ciudadanos de la CEI que deseen salir del país. 

09:33 GMT: Seis cazas turcos F-16 despegaron en modo de alerta para un vuelo de reconocimiento rumbo a la frontera siria, según el diario turco ‘Sabah’

08:30 GMT:
 Los militantes de la insurgencia siria han tomado el control de la ciudad de Maalula, poblada mayoritariamente por cristianos. Según informa el Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, el Ejército de Siria se retiró a las afueras de la localidad después de los combates que se iniciaron anoche. 

7 de septiembre

01:44 GMT: El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. ha publicado una recopilación de 13 vídeos presentados a la comisión como prueba de que fue el Ejército de Bashar al Assad el responsable de la agresión química que supuestamente tuvo lugar en un barrio de Damasco el 21 de agosto.


El informe del comité dice: "Estos 13 vídeos muestran de manera explícita las víctimas de un ataque con veneno o gas químico. A petición de la presidenta del Comité, Dianne Feinstein, el Centro de Recursos seleccionó estos vídeos para presentar contenidos publicados en YouTube sobre los mencionados ataques químicos en las afueras de Damasco el 21 de agosto. Todos los vídeos los publicaron en YouTube miembros de la oposición siria. Con una excepción, los 13 vídeos fueron enviados desde un canal de noticias por Internet afín a la oposición que constantemente publica vídeos de usuarios sobre el conflicto sirio." 
 
22:20 GMT
: Este sábado el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expuso que está en contra de cualquier intervención militar en Siria y comunicó que enviarán un avión con ayuda humanitaria para los refugiados sirios, informó Telesur
 
Rodolfo Sanz, secretario político del ALBA, expresó: "Enviaremos aviones con ayuda humanitaria a los refugiados sirios que se encuentran en el Líbano, como testimonio de amor y solidaridad". 

19:48 GMT:
 Más de 200 personas protestaron este sábado ante la Casa Blanca contra la posible incursión militar de EE.UU. en Siria. Los manifestantes marcharon a continuación hacia el Capitolio portando pancartas con mensajes como "La guerra no es inevitable".


No hay comentarios:

Publicar un comentario