lunes, 9 de septiembre de 2013

Rusia finaliza en lo más alto del medallero del Mundial de Atletismo de Moscú

Por primera vez en 12 años Rusia ha finalizado en lo más alto del medallero del Mundial de Atletismo, celebrado precisamente en Moscú.
La selección rusa ha conseguido siete medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce. De este modo los anfitriones desplazaron de la primera posición al gran favorito, EE.UU., que resultó segundo en la tabla general. Con seis medallas de oro, trece de plata y cinco de bronce, el conjunto norteamericano fue el que logró más preseas, con 25 en total. Jamaica, por su parte, se posicionó tercera con seis preseas doradas, dos de plata y una de bronce. Kenia, con cinco medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce fue la tercera en número de podios y cuarta en la clasificación del medallero.

De este modo, las primeras cuatro posiciones en la clasificación del medallero del Mundial de Atletismo de Moscú son:

Rusia: oro 7; plata 4; bronce 6; en total 17.

EE.UU.: oro 6; plata 13; bronce 6; en total 25.

Jamaica: oro 6; plata 2; bronce 1; en total 9.

Kenia: oro 5; plata 4; bronce 3; en total 12.

La última vez que Rusia triunfó en este tipo de campeonato fue en 2001 en Canadá.

Se pueden encontrar todas las estadísticas en la página oficial del evento deportivo.

Los campeones rusos son: 

Un hombre cruza desde Cuba a EE.UU. sobre una tabla de surf

Benjamin Schiller Friberg, un estadounidense de 35 años de edad, ha cruzado el Estrecho de Florida remando de pie sobre una tabla de surf. Ha tardado 28 horas en llegar desde La Habana a Cayo Hueso, la ciudad más sureña de EE.UU.
"Este viaje es para promover la paz, el amor y la amistad de los pueblos entre Cuba y EE.UU., así como un estilo de vida saludable", comentó Friberg a los periodistas. Se trató del primer intento de cruzar el Estrecho de Florida remando sobre una tabla, un deporte llamado 'paddleboarding'. Friberg, quien cuenta en su haber con unos 500 kilómetros que navegó en 'paddleboard' en el Pacífico canadiense el año pasado, admitió que la travesía no era fácil y que se siente fatigado y con mucha sed. 

Viajó sobre una tabla parecida a una de surf, pero con dos franjas de goma negra en la cubierta en las que pararse. Según las reglas del deporte, tuvo que remar de pie con recreos cortos que pasaba sentado o acostado, para descansar o comer.






El 'tiqui-taca' no es solo posesión: El estilo del Barça y de España exige un gran físico


El desgaste físico de los equipos de fútbol con una alta posesión de balón, como el Barcelona o la selección de España, es igual al de los que siempre van detrás del esférico tratando de recuperarlo.
Así lo afirma un grupo de expertos en ciencia deportiva del Reino Unido y España que se propuso demostrar que el llamado estilo 'tiqui-taca' (combinación de pases cortos y continuo movimiento de la pelota para mantenerla en su poder la mayor parte del partido) no hace que sus practicantes corran menos. 

Según sus conclusiones, ambos equipos terminan corriendo casi las mismas distancias y, si equipos como la selección de España o el Barcelona (que suelen tener una mayor posesión de balón que sus rivales) ganan la mayoría de los partidos, se debe a que son técnicamente mejores, y no al gran porcentaje de posesión del balón. 

Los especialistas utilizaron 15 cámaras para registrar el desempeño físico de 810 jugadores durante 54 partidos de la Premier League inglesa. De este modo, los investigadores clasificaron a los futbolistas por su posición en el campo y el tiempo que corrían o permanecían sin moverse, así como cuando caminaban o hacían un 'sprint'. 

"La diferencia real es técnica, correr con el balón es más difícil que hacerlo sin él", explica Carlos Lago, profesor de la Universidad de Vigo (España) y coautor del estudio. "En el fútbol, lo físico solo es importante cuando está mal trabajado. Lo que define el resultado es lo técnico", subrayó Lago.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/deporte/view/101482-tiqui-taca-posesion-futbol-exige-fisico

Isinbáyeva dice que fue "malinterpretada" y se opone a la discriminación 'ga

La leyenda rusa del atletismo Yelena Isinbáyeva expresó este viernes que sus comentarios de apoyo a la ley que prohíbe la propaganda homosexual en su país fueron "malinterpretados" como consecuencia de su mal inglés

"Quiero dejar claro que respeto los puntos de vista de mis compañeros atletas y quiero expresar de manera firme que me opongo a cualquier discriminación contra la comunidad gay con respecto a su sexualidad (lo que iría contra la Carta Olímpica)", señala la atleta en un comunicado, según informa AFP.

Isinbáyeva, de 31 años, que el miércoles logró su tercer título mundial de salto con garrocha en el Mundial que se celebra en Moscú, realizó el jueves unas declaraciones en las que pareció mostrarse favorable a la ley que prohíbe en su país la propaganda homosexual.

"El inglés no es mi lengua materna y creo que hubo un malentendido cuando hablé ayer. Lo que quería decir es que la gente debe respetar las leyes de otros países, particularmente cuando son invitados", añadió la deportista este viernes en su comunicado.

En sus declaraciones del jueves, Isinbáyeva criticó a los deportistas extranjeros que están reclamando un boicot a los Juegos de Invierno que se celebrarán en la ciudad de Sochi el próximo año como protesta por la legislación antihomosexual rusa.

"Estoy en contra del boicot (a Sochi)", declaró la atleta el jueves en conferencia de prensa tras la ceremonia de entrega de medallas.

Posteriormente, en declaraciones a la agencia Itar-Tass, Isinbáyeva se mostró aún más contundente y envió un mensaje a los atletas extranjeros: "Somos tolerantes con todas las opiniones existentes y respetamos a toda la gente. Pero deben (los atletas extranjeros) respetar nuestras leyes y no promover ideas de orientación no tradicional" (la expresión rusa que se utiliza para hablar de relaciones homosexuales), añadió.

Las rusas ganaron el oro en los relevos 4x400 del Mundial de Atletismo en Moscú

El equipo femenino de Rusia ganó el oro en los relevos 4x400 metros del Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú.
En la final disputada este sábado, las rusas Julia Guschina, Tatiana Firova, Xenia Ryzhova y Antonina Krivoshapka vencieron con un resultado de 3 minutos y 20,19 segundos. La plata fue para el equipo de EE.UU., que arribó a la meta 22 centésimas después (3.20,41). 

El podio lo cierra el equipo del Reino Unido (3.22,61). 

Rusia logra otro oro 'de altura'

Continuando por la senda dorada, la rusa Svetlana Shkólina ganó la final de salto alto en el estadio Luzhnikí de Moscú. 

La rusa logró en su primer salto una marca de 2,03 metros en su primer intento, siendo escoltada por la estadounidense Brigette Barrett, quien superó una altura de 2,00 metros, también en su primer intento. 

La medalla de bronce se la repartieron dos atletas: la rusa Anna Chícherova y la española Ruth Beitia quienes necesitaron del mismo número de intentos para superar una altura de 2 metros. 
El Campeonato Mundial en Moscú llegará a su fin este domingo 18 de agosto.  

Rusia venderá a China 24 cazabombarderos Su- 35 en 2014


La empresa rusa de comercio de armas Rosoboronexport y el Ministerio de Defensa de China firmarán un contrato en 2014 por el que se venderá a Pekín 24 cazabombarderos Su-35.

Las partes llevan a cabo negociaciones acerca de la configuración técnica de la aeronave, informa RIA Novosti citando al vicedirector de la compañía, Viktor Komardin. También se negocia la posibilidad de suministro de armas que portará un cazabombardero, que será adquirido por China en virtud de otro contrato.
China está negociando la compra de aviones de combate Su-35 durante los últimos años. Inicialmente, el Ejército 

chino había planeado comprar 48 cazas Su-35, pero más tarde decidió limitar la compra a cuatro aeronaves. Estas negociaciones fracasaron por el temor de Rusia de que China copiara la aeronave comprada.

En marzo de 2013 el presidente Xi Jinping anunció que había llegado a un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la compra de 24 cazas Su- 35 y cuatro submarinos del proyecto 677 Lada.

Mientras tanto, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, encargado de la industria militar del país, anunció que el contrato para los Su-35 estipula solo el suministro de aviones ya fabricados, sin derechos de fabricarlos por licencia. 
Además de la adquisición de aviones, China está negociando la compra de motores AL-41F1S.


Minuto a minuto: Siria, Estallará el polvorín de Oriente Próximo

El los próximos días el Congreso estadounidense someterá a votación un ataque contra Siria: ¿prenderá EE. UU. la chispa que haga estallar el polvorín de Oriente Próximo?

9 de septiembre

Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión, ha declarado el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pátrushev. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105184-congreso-eeuu-seguridad-rusia-patrushe13:02 GMT: 
14:40 GMT: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre ha sido avisado por "un país amistoso" de los planes de llevar a cabo una serie de pruebas de misiles en el Mediterráneo Oriental entre el 9 y el 14 de septiembre. El titular, Yoannis Kasulidis, no especificó de qué país se trataba. Según supusieron las agencias de información AFP y Reuters, el diplomático se refería a Israel. 
 
13:44 GMT
El rechazo de la dirección del Congreso de EE.UU. a reunirse con la delegación parlamentaria rusa para discutir el conflicto sirio pone fin a las relaciones interparlamentarias ruso-estadounidenses, reitera el jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, Alexéi Pushkov. 

13:02 GMT: "Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión", declara el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. "El Congreso [de EE.UU]. no tiene derecho a autorizar un ataque a otro Estado,  porque no ha habido una agresión contra EE.UU. en este caso", señala.

12:40 GMT: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) comunica que todavía no ha decidido si satisfará la petición de Moscú de elaborar un análisis de los riesgos de la planeada invasión de EE.UU. para las instalaciones nucleares sirias. 

12:17 GMT: La agencia de noticias Reuters, haciendo referencia a unos testigos, filtra que el Ejército sirio ha lanzado una ofensiva destinada a retomar el control sobre la antigua ciudad de mayoría cristiana Maalula, en los alrededores de Damasco. En los últimos seis días la ciudad pasó de unas manos a otras tres veces ya.

Navanethem Pillay, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, declara que hay pocas dudas de que en Siria se usaron armas químicas, pero no está claro qué parte del conflicto lo hizo.

11:25 GMT: "Las ideas superficiales de EE.UU. respecto a Siria pueden llevar a un empeoramiento de la situación no solo en la región, sino en todo el mundo", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hoséin Amir Abdolahián, en una rueda de prensa conjunta con su par ruso.   

08:50 GMT: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reúne con su homólogo británico, William Hague, en Londres. Los esfuerzos del Reino Unido en la solución del conflicto en Siria siguen siendo "estrechamente vinculados" con EE.UU., ha puntualizado Hague. Al Assad podría resolver la crisis vinculada con los ataques químicos simplemente entregando "cada unidad" de sus arsenales químicos a la comunidad internacional durante la próxima semana, según Kerry. 

07:00 GMT: El ministro sirio de Exteriores, Walid al Muallem, se reúne con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú. "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo para que la oposición siria esté definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas", ha comunicado Lavrov en la conferencia de prensa conjunta que los dos cancilleres han concedido este lunes. 

"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria
"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria
"Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov. 

Texto completo en: /actualidad/view/105094-assad-agradecer-putin-apoyo-siria

8 de septiembre 

 
23:00 GMT: Israel ha desplegado su sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro cerca de Jerusalén. Una portavoz militar, citada por el portal Ynet, señaló que "los sistemas de defensa se despliegan de acuerdo con las evaluaciones de la situación" en el seno del Ejército israelí, sin especificar más detalles.  

22:24 GMT: 
Miembros del Congreso que han tenido acceso a la información clasificada de los servicios de inteligencia cuestionan la validez de las pruebas presentadas para autorizar el ataque en Siria. Algunos de ellos sostienen que los datos clasificados no demuestran que el ataque fuera obra de Al Assad.

21:00 GMT: 
 En Siria fueron liberados después de cinco meses de cautiverio el periodista Domenico Quirico, enviado especial del diario italiano 'La Stampa', y el investigador belga Pierre Piccinin da Prata. Quirico y Pierre se encontraban en manos de fuerzas antigubernamentales sirias desde abril de 2013, informó Reuters.
 
19:50 GMT:
 Un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia ha trasladado a Moscú desde la ciudad siria de Latakia a 70 ciudadanos rusos y de los países de la Comunidad de Estados Independientes, entre ellos 20 niños. Según la portavoz del Ministerio, Irina Rossius, entre los pasajeros del avión había 52 ciudadanos de Rusia, ocho de Ucrania, cinco de Bielorrusia, tres de Uzbekistán y dos sirios casados con mujeres rusas. 

16:58 GMT: Las fuerzas del Gobierno sirio debieron perpetrar el ataques químico del pasado 21 de agosto sin el permiso del presidente Bashar al Assad, afirmó la inteligencia de Alemania, citada por el diario 'Bild am Sonntag'.

16:02 GMT: El presidente Barack Obama se dirigirá a la nación a las 21:00 (hora local) del martes desde la Casa Blanca para explicar la necesidad de atacar a Siria. 

14:25 GMT: "No ha habido evidencia de que he usado armas químicas contra mi propio pueblo", dijo el presidente Bashar al Assad en una entrevista con el presentador Charlie Rose de la cadena CBS News. El mandatario expresó la esperanza de que los que van a llevar a cabo una operación militar contra Siria serán castigados. 

12:48 GMT: Un ataque militar contra Siria liderado por EE.UU. sería "ilegal" de acuerdo con la Carta de la ONU, aseguró el ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif. 

11:15 GMT: La cadena de televisión CNN admitió que "no es capaz de verificar, de una manera independiente, la autenticidad de esos materiales" en referencia a las grabaciones que muestran los efectos del presunto ataque químico del 21 de agosto.  

10:04 GMT: El avión del Ministerio de Emergencias ruso llegó a Siria para recoger a los rusos y a los ciudadanos de la CEI que deseen salir del país. 

09:33 GMT: Seis cazas turcos F-16 despegaron en modo de alerta para un vuelo de reconocimiento rumbo a la frontera siria, según el diario turco ‘Sabah’

08:30 GMT:
 Los militantes de la insurgencia siria han tomado el control de la ciudad de Maalula, poblada mayoritariamente por cristianos. Según informa el Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, el Ejército de Siria se retiró a las afueras de la localidad después de los combates que se iniciaron anoche. 

7 de septiembre

01:44 GMT: El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. ha publicado una recopilación de 13 vídeos presentados a la comisión como prueba de que fue el Ejército de Bashar al Assad el responsable de la agresión química que supuestamente tuvo lugar en un barrio de Damasco el 21 de agosto.


El informe del comité dice: "Estos 13 vídeos muestran de manera explícita las víctimas de un ataque con veneno o gas químico. A petición de la presidenta del Comité, Dianne Feinstein, el Centro de Recursos seleccionó estos vídeos para presentar contenidos publicados en YouTube sobre los mencionados ataques químicos en las afueras de Damasco el 21 de agosto. Todos los vídeos los publicaron en YouTube miembros de la oposición siria. Con una excepción, los 13 vídeos fueron enviados desde un canal de noticias por Internet afín a la oposición que constantemente publica vídeos de usuarios sobre el conflicto sirio." 
 
22:20 GMT
: Este sábado el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expuso que está en contra de cualquier intervención militar en Siria y comunicó que enviarán un avión con ayuda humanitaria para los refugiados sirios, informó Telesur
 
Rodolfo Sanz, secretario político del ALBA, expresó: "Enviaremos aviones con ayuda humanitaria a los refugiados sirios que se encuentran en el Líbano, como testimonio de amor y solidaridad". 

19:48 GMT:
 Más de 200 personas protestaron este sábado ante la Casa Blanca contra la posible incursión militar de EE.UU. en Siria. Los manifestantes marcharon a continuación hacia el Capitolio portando pancartas con mensajes como "La guerra no es inevitable".


Guerra en Siria



Guerra en Siria

El conflicto entre el Gobierno sirio y los opositores al presidente Bashar al Assad se desató en marzo de 2011. Las revueltas sirias comenzaron como protestas pacíficas pero no tardaron en teñirse de sangre. Las autoridades acusan a las fuerzas externas de apoyar con armamento y financiación a grupos terroristas, mientras la oposición denuncia que el Ejército de Al Assad mata a civiles.  A raíz de un ataque con gas tóxico ocurrido el 21 de agosto de 2013, que los países de Occidente han atribuido a las fuerzas gubernamentales, se desató una serie de rumores sobre un posible ataque liderado por EE.UU. contra territorio sirio.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Buscan A Mujer Que Le Saco Los Ojos a Un Niño de 6 Años

La policia de beijing, China lanzo una busqueda masiva de una mujer que supuestamente le extrajo os ojos a un niño de 6 años de edad.La policía no informó si se ha identificado a la sospechosa y el niño sólo dijo que la mujer tiene un acento de alguien que no es de la región. Medios oficiales reportaron que el menor se recupera en un hospital, pero que perdió la vista permanentemente tras la agresión brutal, el sábado.

El diario The Beijing Times publicó que los padres del niño, de apellido Guo según la policía, dijeron que su hijo les dijo que él caminaba por la vía pública cuando la mujer lo atrapó y usó una herramienta no especificada para extraerle los ojos,  los globos oculares del niño fueron encontrados en el lugar y que las córneas no le fueron extirpadas.

No Podemos Perder Las Esperanza

Una mujer humildemente vestida, con un rostro que reflejaba sufrimiento y derrota, entró a una tienda. Se acercó al dueño y avergonzada, le preguntó si podía llevarse algunas cosas a fiadas. Con voz suave le explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar; tenían siete niños y necesitaban comida.
El dueño, inflexible, le pidió que abandonara su tienda. Pero la mujer pensando en su familia continuó rogándole: ¡Por favor señor! Se lo pagaré tan pronto como pueda. El dueño se excusó diciendo que no podía darle crédito ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda.

Cerca del mostrador se encontraba un cliente que escuchó la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer.
El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la mujer necesitara para su familia, pero éste no le hizo caso.
Se dirigió a la mujer y le preguntó: ¿Tiene usted una lista de compra? Si señor, respondió ella.
Está bien, ponga su lista en la balanza y lo que pese su lista, se lo daré yo en comestibles.
La mujer titubeó por un momento y cabizbaja, buscó en su cartera un pedazo de papel y escribió en él. Luego temerosa, puso el pedazo de papel en la balanza.

Al hacerlo la balanza bajó de golpe, como si hubiera puesto sobre ella una roca o un pedazo de hierro. Los ojos del dueño y cliente se llenaron de asombro. Tal como había dicho, el dueño comenzó a poner comestibles al otro lado de la balanza, pero ésta no se movía, así que continuó poniendo más y más comestibles, pero como la balanza nunca se igualaba, no aguantó más y agarró el pedazo de papel para ver si había algún truco.
El dueño miró el papel y lo leyó asombrado. No era una lista de compra, era una oración que decía:
"Querido Señor, tú conoces mis necesidades, dejo esta situación en tus manos".
El dueño de la tienda le dio a la mujer todos los comestibles que había reunido y se quedó en silencio, mientras la mujer abandonaba la tienda.
“Solo Dios sabe cuánto pesa una Oración” dale "Me Gusta" si te gusto y compartelo si tu le ayudarías..

NIÑO DE NUEVE AÑOS SE QUITA LA VIDA EN JARABACOA

Este jueves un niño de nueve años se quitó la vida ahorcándose con una soga en su habitación, en el sector El Dulce, del distrito municipal de Manabao, en Jarabacoa.


El menor respondía al nombre de David Margarín Tejada, según allegados, el niño estaba muy
afligido por la muerte de su padre hace solo seis semanas, además, la madre lo había dejado al cuidado de sus abuelos y se había mudado a Constanza con otro hermano.

En la escuela se le veía apartado y obviamente la situación por la que pasaba le había creado un trastorno del que no pudo salir a su temprana edad. El cuerpo sin vida de David fue trasladado a Patología Forense para los estudios de rigor.

ESTÁ EMBARAZADA DE SU HIJO Y QUIERE CASARSE CON ÉL

Ocurrió en Zimbabue, donde Betty Mbereko, de 40 años, viuda desde hace 12, quiere contraer matrimonio con su hijo Farai Mbereko, de 23, ya que está embarazada de seis meses y asegura estar perdidamente enamorada.


La mujer expresó que después de gastar grandes sumas de dinero en enviar a Farai a la escuela, tras la muerte de su marido, ella sintió que ninguna otra mujer tenía derecho a quedarse con su hijo. "Déjenme disfrutar de los productos de mi sudor", dijo ante un tribunal de la aldea.

Por otro lado, Betty afirmó que es mejor "casarse con su hijo" antes que con los jóvenes hermanos de su difunto marido, quienes abusarían de ella. Por su parte, el cacique local, Nathan Muputirwa, señaló: "No podemos permitir que esto suceda en nuestro pueblo. En el pasado, habría sido ajusticiada, pero no lo podemos hacerlo hoy por el miedo a la Policía".


RUSA SE HA OPERADO 100 VECES PARA TENER LABIOS MÁS GRANDE DEL MUNDO

Un mujer de nacionalidad rusa, de 22 años de edad ya se ha operado100 veces para porder obtener conseguir los labios de Jessica Rabbit, personaje ficticio de la película “¿Quién engañó a Roger Rabbit?”. Durante las intervenciones, Kristina Rei, se ha inyectado silicona hasta lograr la boca más “voluptuosa” del mundo y se ha gastado seis mil dólares en su cambio estético, de acuerdo con una publicación de ABC.es

Su primera cirugía se la realizó a los 17 años de edad, y según describe “fue extremadamente dolorosa”, pero le encantó el resultado.  Para Rei, la única forma de encontrarse a gusto consigo misma era agrandarse los labios. Sin embargo, las fotografías de cuando era pequeña muestran que sus labios eran iguales que los de cualquier otra persona.

Recuerdan hace 34 años huracán David devastó RD

Los vientos de 240 kilómetros pasaron por la zona sur el 31 de agosto de 1979; el martes ciclón San Zenón, del 3 de septiembre de 1930, cumple 83 años
Así lucía el malecón de Santo Domingo cuando el huracán David pasó por la Capital.



Al cumplirse hoy  34 años que el huracán David  azotó la República Dominicana   con viento superiores  a los 240 kilómetros por hora,  continúa siendo   el ciclón más mortífero  con   dos mil muertes, y cuantiosos daños a la infraestructura del país.

Otro fenómeno que provocó daños similares al  país fue San Zenón, que tocó el territorio nacional el 3 de septiembre de 1930, hace 83 años, en los albores de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.

El huracán David  entró  al país  por   San Cristóbal  y Baní, en  horas de la tarde,    del  31 de agosto de 1979 y salió del territorio nacional al día siguiente, por San Juan de la Maguana y Elías Piña,  en dirección a Haití.

"Quiero un taxi" Solo tiene que marcar 809-686-8686 y Antena Taxi te lleva donde tu quiera..

Luego azotó la   parte oeste de   Cuba,  Miami y otros sectores de  Estados Unidos,  desapareciendo luego, cerca de Canadá el día 8 de septiembre.

Según estudio de la Oficina Nacional de Meteorología  y  organismos internaciones,  éste  huracán  causó  2,000 víctimas  humanas   durante su paso por República Dominicana y Haití, convirtiéndose en uno de los más dañinos del pasado siglo 20.

Dejó el país  con   más de un 70% del alumbrado  eléctrico y telefónico en    Santo Domingo, San Cristóbal  fuera de servicio.

También ocasionó daños en  gran parte del sistema vial, al  derribar puentes y   destruir tramos de carreteras, canales de riego y otras estructuras.   

George
El  día 22 de septiembre de 1998  el huracán  George afectó el  territorio dominicano con  viento de 200 kilómetros por hora, produciendo olas de 12 pies y una presión de 971 milibares.

Según los expertos, este ciclón ha sido uno de los  más perniciosos para la República Dominicana, porque  afectó  casi toda la geografía nacional.

Las precipitaciones  provocaron el desbordamiento de los principales ríos y presas del país; los daños a la agropecuaria se calcularon en RD$7,000 millones;  el sector  agrícola RD$4,256 millones;  en el sector avícola RD$893,400 millones; el energético RD$120,000 millones;  en viviendas RD$150,000 millones, y más de mil damnificados.

Las regiones con más  daños fue  la zona  Este y  la  parte del Sur, dejando huellas catastróficas en San Juan de la Maguana.

San Zenón
 En el 1930 el ciclón San Zenón, con viento de  248 kilómetros por hora afectó el país, a    pocas semanas después  de   Rafael Leonida Trujillo Molina  asumir la presidencia de la República.

Este ciclón azotó la ciudad sin que los ciudadanos estuvieran debidamente enterados y preparados.

elnacional.com.do